¿Cómo es El Centro?
Es una hermosa casona del 1900 distribuida en 2 plantas y ubicada en el centro de Caballito a dos cuadras del Parque Rivadavia.
Cuenta con 6 amplios salones, todos ellos equipados con barras, espejos, equipos de sonido y pisos de madera con cámara de aire, sala para pilates, baños en ambas plantas, duchas y vestuarios.
Es un espacio para aprender y crear orientado a la formación de artistas nuevos y completos que abarca todas las edades. Es un ámbito cálido y confortable conducido por docentes y directores de prestigiosa trayectoria artística. Contamos con cursos regulares de las diferentes disciplinas del arte (Ver cursos) y también con una carrera profesional (desde los 16 años) para quienes tienen una vocación vinculada a la comedia musical, la danza contemporánea, el jazz, etc. (Ver carrera).
A partir del 2012 comienza una carrera de nivel inicial (de 13 a 16 años) que una vez finalizada habilita al alumno a ingresar de forma directa a la carrera profesional. Para los más chicos se ha creado un espacio similar que se dicta los sábados por la mañana y por la tarde “El Centrito” (Ver cursos).
Como parte de su desarrollo, los alumnos participan de varias galas a mitad y a fin de año.
Fundación Arte y Danza El Centro, es un espacio de formación artística que busca exaltar las potencialidades del alumno.
Su directora, Nora Ivitz te invita a conocer las instalaciones, la oferta de cursos y carreras según tus necesidades.
Contamos con un programa de Becas y recibimos estudiantes de todo el país.
Nuestros alumnos tienen oportunidades laborales antes de finalizar la carrera y cuentan con formación docente.
Con 8 galas anuales en un prestigioso teatro de la Avenida Corrientes, nuestros alumnos exponen lo aprendido y adquieren, en el proceso, experiencia en escena.
Nora Ivitz
Egresada de la Escuela Nacional de Danzas: María Ruanova. También se formó con reconocidos profesores:
Danza clásica: Alfredo Gurquel, Gloria Kazda, Guadalupe Cejas, entre otros.
Jazz: Solange Chenoury, Ruben Cuello, Moira Chapman.
Contemporáneo: Helda Seró y Carlos Fabris (integrando su ballet de Danza Contemporánea).
Participó como bailarina de los siguientes musicales: “La Fierecilla domada”; “Cats”; “Gipsy”; “Good News”; “Irma la Dulce”; “Calle 42” y “El Diluvio que viene”.
Teatro Musical Infantil: Co-autora y Directora de “Una ventana a Halloween”. (actualmente en el Centro Cultural Adán BuenosAyres), “Clarita se volvió Invisible”, (como protagonista); “Colores en el Mar” (con Reina Reech); “Bosque Chocolate”, (con Esteban Villareal); “Frutillitas” ( como protagonista), “La Cenicienta” (Nacional Cervantes), entre otros.
En televisión: “Requetereina” (América) como bailarina y actriz. Producción Artística y Coreográfica de la sección “ Me parezco a …” de Caramelito y vos (Canal 13). Producción de Notas e Interpretación de “Valeria Viola”. “Claramanía” (Magic Kids), “Bosque Chocolate” (Canal 7), co–conducción, actriz y bailarina. “Zigzag” (Canal 7); “El Agujerito sin fin” (Canal 13).
Realizó también como coreógrafa y bailarina, producciones, eventos, convenciones y publicidades (Avon, Biferdil, Esso, Banco de Colombia, Bono Bon, etc)
Se desempeñó como Profesora y Directora Artística en la Escuela de Danza y Arte de Reina Reech, durante 10 años, en la Sede de Belgrano.
Actualmente se desempeña como co-directora artística y académica en La Escuela de Actividades Artísticas “EL CENTRO”.
STAFF
Bettina Rodríguez: Danza Clásica-Puntas.
Ricky Orlando: Danza Clásica.
Gustavo Maso: Teatro.
Andrea Marrazi: Gestión artística.
Eduardo Safigueroa: Escenotecnia.
Kiki Bron: Arte Plástica – Vestuario.
Andrea Bonilla: Canto – Audioperceptiva.
Gustavo Pando: Acrobacia
Nadia Migale: Tap.
Ramiro Cortez: Composición coreográfica.
Pablo Toyos: Canto.
Araceli Gonzalez: Tap.
Marcos Chaves: Danza Clásica.
Julia Gómes: Danza Clásica.
Pablo Burset: Danza Contemporánea.
Silvia Bron: Tango.
Andrea Parodi: Danza niños, adolescentes, adultos – Comedia Musical niños.
Christian López: Canto.
Lucas Aguirre: Folclore.
Matías Goldin: Danza Clásica.
Solange Baez: Danza Contemporánea.
Laura Viña: Jazz – Ritmos.
Ayelén Lázaro: Jazz – Comedia Musical.
Javier González: Circo.
Gabriel Galíndez: Teatro.
Pablo Echaniz: Guitarra.
Ricardo Tamburrano: Teatro.
Florencia Cretella: Ritmos – Danza niños.
Victoria Volpe: Tap.
Micaela Zaikoski: Hip-Hop.
Belén Arena: Técnica Graham.
Catalina Briski: Afro contemporáneo.
Mariangelis Duran: Danza clásica.
Paulina Figueroa: Tap.
Daniela Storto: Jazz.
Morena Machado: Anatomía y Jazz.
Agustina Valente: Jazz niños.
Nayla Irurzun: Jazz.
Axel Pistolesi: Teatro.
Ammillan Calderón: Comedia Musical.
Lucía Cisneros: Comedia Musical.
Juliana Domenici: Danza contemporánea.
Facu Quiros: Hip-Hop.
Nora Ivitz: Jazz – Seminarios de Fosse.